PLANEACIÓN ESPAÑOL GRADO 4º
PLANEACION ESPAÑOL GRADO 4º
DOCENTE: MARIA VICTORIA CEPEDA VELEZ
PRIMER PERIODO
TEMAS:
Comprensión e interpretación textual
· Texto Informativo: El artículo periodístico y sus partes.
· El diccionario: partes, elementos y clases.
· Lectura literal e inferencial de noticias
Estética del lenguaje
· Textos narrativos de tradición oral: el mito.
· Clases de mito.
Ética de la comunicación
· La exposición oral: pasos de preparación y presentación.
Medios de comunicación y otros sistemas
· El símbolo.
· Signos naturales y artificiales.
Producción textual
· El sustantivo: clases.
· Las abreviaturas.
· La argumentación: concepto y partes.
· Texto informativo: el artículo periodístico.
LOGROS:
155 "Expresa en forma clara sus ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa"
1160 "Maneja con propiedad el diccionario como herramienta básica a la hora de leer o de escribir."
1163 "Reconoce en los textos literarios que lee , elementos tales como: personajes, tiempo, espacio y acción"
1165 "Produce textos, argumentando sus ideas con coherencia, fluidez, manejando correctamente la ortografía y caligrafía"
SEGUNDO PERIODO
TEMAS:
Comprensión e interpretación textual
· Texto narrativo: La descripción y sus clases.
· Lectura inferencial e intertextual de documentos comerciales.
Estética del lenguaje
· Texto narrativo: La descripción y sus clases.
· Lectura inferencial e intertextual de documentos comerciales.
Ética de la comunicación
· Clases de oraciones según la intención del hablante: Enunciativa afirmativa, Enunciativa negativa, Desiderativa, Exhortativa, Imperativa, Interrogativa, Exclamativa.
· La prensa escrita: periódico y revista.
Medios de comunicación y otros sistemas
· Los mapas y planos: uso de convenciones.
· La publicidad en medios audiovisuales.
Producción textual
· Signos de puntuación: el punto y coma.
· El verbo: accidentes del verbo y tiempos simples: persona, tiempo, número.
· Usos de g y j.
· La tilde diacrítica.
LOGROS:
156 "Lee con claridad, fluidez y buena puntuación, interpretando significativamente los textos"
496 "Produce oraciones y textos con sentido, expresando sus ideas y pensamientos con claridad y coherencia."
762 "Emplea correctamente los signos de puntuación, tanto en la competencia lectora como lingüística."
763 "Reconoce y maneja de modo adecuado los aspectos ortográficos en sus escritos."
TERCER PERIODO
TEMAS:
Comprensión e interpretación textual
· Texto no literario
· Tipos de texto:(Instructivo, literario, científico e informativo).
· Lectura inferencial e intertextual de diversos tipos de texto.
· Lectura crítica y apreciativa de las redes sociales.
Estética del lenguaje
· La poesía: Figuras literarias: metáfora, hipérbole.
· Expresión de sentimientos.
Ética de la comunicación
· Las redes sociales en internet: Twitter, Facebook. Skype, YouTube, My space
Medios de comunicación y otros sistemas
· Mapa mental y mapa conceptual: concepto y elaboración.
Producción textual
· Signos de puntuación: los dos puntos, puntos suspensivos.
· El párrafo: clases: informativo, argumentativo.
· Coherencia y cohesión
· El adverbio
· Usos de c, s y z.
· Acentuación: dIptongo, triptongo e hiato.
· Texto no literario: tipología textual.
LOGROS:
157 "Construye textos escritos con coherencia, realizando comparaciones para describir las diferencias y semejanzas."
495 "Demuestra interés por la lectura de diversos textos, su análisis e interpretación, enriqueciendo a la vez su lenguaje y competencia.”
498 "Diferencia el acento en las palabras y lo pone en práctica, tanto al leer como al escribir."
1306 " Realiza el mapa lector para organizar un texto argumentativo."
CUARTO PERIODO
TEMAS:
Comprensión e interpretación textual
· Texto argumentativo: La reseña: comentario de un libro o una película
· Lectura crítica y apreciativa de películas.
· Lectura apreciativa y creadora de textos dramáticos
Estética del lenguaje
· Análisis literario: Origen del teatro, la tragedia y la comedia.
· Elementos del guión teatral.
Ética de la comunicación
· Formas comunicativas: Lenguaje, lengua, habla y dialecto.
Medios de comunicación y otros sistemas
· Interpretación textual: el grafiti, los video juegos, la caricatura, la fotografía
Producción textual
· Organización de párrafos en los que expresa ideas.
· El artículo: clases.
· Palabras homófonas y homógrafas.
· Usos de h.
· Texto argumentativo: crítica de libros y películas
LOGROS:
154 "Maneja con propiedad las cuatro habilidades básicas del lenguaje (escuchar, hablar, leer y escribir)"
494 "Compara textos narrativos, líricos y dramáticos, teniendo en cuenta los elementos constitutivos de cada uno de los géneros"
764 "Demuestra interés por lograr procesos comunicativos perfectos, a partir del conocimiento de sus distintos aspectos."
1159 "Describe eventos de manera secuencial, tanto en forma oral, como escrita."